MISIÓN: Somos la Institución Educativa Particular “Percy Gibson Moller” de gestión privada, ubicada en el Distrito de Cerro Colorado. Brindamos una educación de calidad, equidad e inclusiva; desarrollando una práctica pedagógica con estrategias metodologías y recursos didácticos adecuados que incluyen el uso de las Tic, que permite a nuestras estudiantes ser partícipes, investigadoras y promotoras de su propio aprendizaje, afianzando su identidad, capaces de resolver problemas asertivamente, con iniciativa propia para mejorar su calidad de vida contribuyendo a su desarrollo personal, de su comunidad y del país.
VISIÓN: Al 2025 seremos una institución modelo con una clara identidad y vocación de servicio, promoviendo una educación inclusiva, ecológica, científica y tecnológica, flexible a los cambios, con estudiantes competitivas, firmes en principios y valores, capaces de integrarse a la sociedad y al proceso productivo del país con eficiencia; con docentes capacitados, creativos e innovadores; personal directivo y jerárquico líderes pedagógicos y transformacionales; personal administrativo y de servicio eficientes y padres de familia integrados y comprometidos con el proceso de aprendizaje.
VALORES INSTITUCIONALES:
La sociedad actual reclama con insistencia una educación en valores para la juventud. La respuesta debe ser la promoción de los valores propios de la dignidad del ser humano, Se consideran valores contemplados en el DCN que son considerados como valores fundamentales, además se consideran los priorizados por nuestra institución.
Justicia: disposición de dar a cada quien lo que le corresponde. Implica el concepto de igualdad y el de equidad.
Libertad y autonomía: Permite discernir, decidir y optar por algo sin presiones ni coacciones para desarrollarse como ser humano en todo su potencial, sin afectar la propia dignidad ni la de los demás.
Respeto y tolerancia: Reconocimiento de la dignidad de todo ser humano y de su derecho a ser diferente. Esto permite que la persona interactúe con los demás en un clima de equidad e inclusión, con interés por conocer al otro y lograr un enriquecimiento mutuo.
Solidaridad: Decisión libre y responsable de dar de uno mismo a otras personas, para su bien; sin esperar recompensa. Implica la noción de comunidad y el saberse sentir miembro de ella.
Responsabilidad: Asumir los compromisos y obligaciones de toda índole, tanto legales, como morales. Con iniciativa y voluntad propia, sea de manera individual o grupal, para alcanzar fines y metas comunes que nos lleven a mejorar nuestra institución.
Identidad: Es la conciencia que una persona tiene respecto a ella misma y que la convierte en alguien distinta a los demás. Aunque muchos de los rasgos que forman la identidad son hereditarios o innatos, el entorno ejerce influencia en la conformación de la especificidad de cada sujeto. Por eso puede decirse que una persona “busca su identidad” o expresiones similares.
Laboriosidad: La laboriosidad significa hacer con cuidado y esmero las tareas, labores y deberes que son propios de nuestras circunstancias. Pero laboriosidad no significa únicamente “cumplir” nuestro trabajo. También implica el ayudar a quienes nos rodean en el trabajo, la escuela, e incluso durante nuestro tiempo de descanso. La dificultad que presenta el adquirir este valor o fortaleza es que –poseerlo- cuesta esfuerzo. Ser trabajador es laborioso, costoso, supone esfuerzo.
Perseverancia: La perseverancia es un esfuerzo continuo. Es un valor fundamental en la vida para obtener un resultado concreto. Con la perseverancia se obtiene la fortaleza y esto nos permite no dejarnos llevar por lo fácil y lo cómodo. Cuando hablamos de este valor, valdría la pena tomar un papel y ver nuestros propósitos para revisar si los estamos cumpliendo.